Prohibida la reproducción total o
parcial de ésta sección, material grafico o texto, sin
autorización expresa del
autor.
© y mención de
este Diario Digital. Así mismo este Medio no se hace
responsable de
las opiniones expresadas por
los
entrevistados o en la narrativa, y
el hecho de publicar las mismas no
significa que esté de acuerdo con ellas.
Capítulos anteriores:
1º -2º-
3º
- 4º
-
5º
MEMORIAS DEL
ESPECTÁCULO / CAPITULO
6º
ANGIE VON PRITT / COCCINELLE / MARIA DE LA O / CHRISTINE
Gracias
a la publicación en esta Web y con la aparición en el mercado
literario de mis “Memorias Trans” ( transexuales, travestís y
transformistas) en el 2006 me permitió conectar con familia
del espectáculo que o no conocía o que por el transcurso de
los acontecimientos nos había separado, también enterarme de
las circunstancias en que algunas habían fallecido y otras
noticias que, por su interés y vinculadas a mis “Memorias
Trans”, te ofrezco, resumidas, a continuación.
ANGIE VON PRITT.
Entre los años 70/80 Angie formó parte de la primera Compañía
Trans en España, “Incógnito”, y se la promocionó como “La
doble de Bárbara Rey” por su parecido con la actriz de Totana.
Alta, deslenguada y procaz ejerció de súper vedette cantando
en directo y ocupó lugar de honor en “El libro de los
Travestís”.
Pablo Piquer fue el amigo que tuvo Angie en los últimos años
de su vida. Les unía la admiración que sentía él por Angie y
ésta la necesidad de tener a alguien con quien confiar. Los
últimos meses de Angie lo resume así:
- Estuvo haciendo actuaciones en la discoteca Long
Play en Alcanar, cerca de Vinarós. Hacia un año que nos
conocíamos y para mí ser amigo de Angie era algo bonito y más
en aquella época que la viví con intensidad. Estaba un poco
loca, y recuerdo que un día le pedí una foto dedicada y me
dijo: < El mejor recuerdo que tengas de una persona es el que
tengas en tu mente de ella>. Es verdad, su recuerdo no se me
borra.
-
A mediados de los ochenta Angie vivía en Sevilla, en un
apartamento con varias travestís que se dedicaban a la
prostitución. Ella hacia alguna gala ( bolos, que se decía)
cerca de la estación de Córdoba donde había un parque súper
peligroso, bastante antes de la expo, y no tenía el menor
reparo en decir que se lo tiraba todo. Terminó siendo
ingresada en el hospital, de allí me mando una carta en la que
me decía que le habían sacado tres litros de liquido pleurico
del pulmón; tenía tuberculosis. Me pedía que, al y terminar de
leer la carta, la quemase. Así lo hice.
- Estando en casa, durante las fiestas de San Juan de
Vinarós, quiso presentarse allí vistiendo como en sus mejores
tiempos, con un escotado traje de lentejuelas, maquillándose
todo lo que pudo, aunque ya se le notase su deteriorado estado
físico, bien peinada y divertida como ella sabia ser. A la
salida de mi trabajo fui a buscarla y la encontré en medio de
una gran cantidad de gente que, mientras unos la jaleaban
otros la insultaban. La cogí del brazo y me la lleve a casa.
Al día siguiente fue a casa de unos amigos de su infancia, que
habían vivido a su costa, y le cerraron la puerta. Volvió
destrozada a mi casa y fue cuando le dije que tenia que
ingresarse en un hospital. Había encontrado en su dormitorio
aluminio, y restos de haber consumido heroína, se había
vendido la ropa para conseguir cocaína y se había prostituido
para seguir … fue en 1987.
- Al año siguiente me llamaron del Hospital General de
Castellón para decirme que había fallecido y si podía hacerme
cargo de ella. Yo no podía y les pregunté que harían, me
contestaron que una misa y que sería enterrada en el lugar
reservado para los que fallecen sin
familia. Tal vez nadie
pondría una lápida con su nombre, Angel Luis Pérez Quintana,
pero todos los que la conocimos no olvidaremos a Angie Von
Pritt.
COCCINELLE.
Nacida en 1931 debutó en el mítico local Madame Arthur de
Paris y llegó hasta el Olimpia.
En 1985, en Marruecos, se sometió a una vaginoplastia.
Se convirtió en una celebridad actuando por todo el planeta.
En España causo sensación.
Grabó discos y fue actriz de cine. Fue biografiada y ,
puestos a decir, lo único que le quedó por hacer fue quedarse
embarazada.
Su fallecimiento, el 9 de Octubre del 2006 en Marsella,
ocasionó su beatificación en el mundo trans. Puedes visitar su
capilla en
www.coccinelleshow.com
y
dejar tus condolencias.
La amiga Brigitte Gambini acudió en París al funeral ofrecido
en la Iglesia San Roch y escribió para la Web de Carla
Antonelli un sentido recuerdo:
“ Bambi, Carol, Marie France, Vanessa, Valeria, Gaetana,
Lucrece, Jessica Balmaín, la actriz Valerie Lagrange;
celebridades de ayer y de siempre como Michu, gran personaje
histórico de las noches parisinas y su celebre Cabaret Chez
Muchu, Vincent Mac Dum actual transgénero mediática de
Francia, que no quiso faltar al homenaje. El padre Philiphe
Desgens que oficia la misa, después de enumerar y recordar la
carrera singular de Monique, la gran Coccinelle, termina
diciendo: < Después de todo, Coccinelle, ( mariquita en
español) es el nombre de un bichito por la bete a Bon Diue, (
bichito del buen Dios).”
Me sumo al deseo que Coccinelle no ha muerto; que esta de
gira.
MARIA DE LA O.
Fue de las pioneras trans y su privilegiada voz sería el mejor pasaporte
para encontrar trabajo allá donde se proponía. Su nombre
artístico; Maria de la O.
Regresó a Barcelona, donde tiene su casa, después de triunfar por toda
Europa. Fue limitando sus actuaciones hasta los años 90.
Ahora, en el 2007, su imagen ha dejado de tener el glamour de
antaño. Si su mirada sigue siendo felina y sus ojos miran
inquisitivos detrás de las gafas son opacos sin el brillo
vivaracho que los iluminaba. Su corto cabello, cansado de
ser rubio, ahora es blanco sudario. Sabedora de un atractivo
que ocasionó amores locos soporta con humor agrio la flacidez
del rostro y un exceso de kilos. La vejez no consigue
atenazarla, pero hace tiempo que dejo de preocuparle.
Contesta, con acento francés, a mis preguntas:
- ¿Dejaste tú el espectáculo o el espectáculo te dejo a ti?
- Cuando un arista deja de sentirse feliz en un escenario es mejor
dejarlo porque ya no eres bueno para el publico ni para ti
misma. Cuando salgo al escenario tengo que salir a cantar no a
entretenerme. Así que cuando empecé a cantar por inercia, ya
no me atraía. Veía tanta gente contratada solo por la cara, y
yo me decía; Y que yo tenga que estar aquí cantando como una
loca y que toda la gente este pendiente a que saquen la polla,
cuando uno va al espectáculo tiene que ver un espectáculo.
Luego empezaron a trabajar por dos pesetas y yo esto no lo he
hecho nunca; a mí me han tenido que pagar lo que he pedido.
¿Te interesa, no te interesa? Me da igual porque para eso ya
me he encargado de guardarlo, comprendes?. Entonces cuando una
esta segura de si misma puede ir a cualquier lado. Yo empecé
a trabar a los catorce años.
- ¿Dónde naciste?
- En Santander. Cantaba las canciones de Marife de Triana. Hasta que a
los dieciocho años decidí irme a París con dos maletas de
ropa y sin un céntimo. Nada mas llegar me presente en un
concurso de cantantes donde ganó Mireille Mathieu, yo quede
finalista. Me pidieron que cantará en francés, pero terminaba
de llegar y no conocía el idioma. Me puse a trabajar en el
espectáculo un restaurante español. Me daban en la época
sesenta francos nuevos, que era una fortuna, comida y
habitación. De allí me fui a “Los Faroles” .
- ¿ Ya trabajabas de chica?
- No, de chico. Estando en “Los Faroles” un camarero me dijo ¿ por qué
no te presentar en la sala Carrusel de Paris o Madame Arhtur?.
Como no me hacían los papeles de residencia ni de trabajo, me
fui a cuidar a un parapléjico y, la madre del chico, era
profesora de idiomas… porque los maricones me decían < nena,
de artista no vas a trabajar, porque esto esta muy difícil … >
Yo decía; maricones, que lenguas tenéis… todos me llamaban
mala, pero te juro por mi madre que yo nunca he hecho mal a
nadie, al contrario, he dado a mucha gente de comer, sobre
todo a estos maricones que ahora presumen de algo y no tienen
ni vergüenza. Toda la vida ha sido la envidia que he causado,
como era un artista que cantaba con lo mío, por eso era la
mala, aparte que nunca me he dejado pisar por nadie, el que me
la ha hecho me la ha pagado. Me presenté en Madame Arthur. Me
pidieron una prueba. La hice un viernes con el Cabaret lleno,
salí cantando Maria de la O. Una andaluza me hizo un vestido
precioso. La dueña me adelanto el dinero. Las otras iban de
vedette, yo tenia claro que la vedette era la caja y no hay
que perder los papeles.
- ¿Y cual era tu nombre artístico?
- Maria de la O, yo siempre he sido Maria de la O.
- Pues yo tengo carteles tuyos que pone Miss Dolly.
- Lo hice para joder a Dolly Van Doll. Porque la Dolly y
yo no nos llevábamos bien y un día en Berlín no la maté
porque Dios no lo quiso. Esta si que es mala, porque trataba
de hundir a todo el mundo, < yo soy la estrella> ¿ tu porque
eres la estrella, ¿ por enseñar el culo y las tetas?, ¿ de
donde eres artistas tu, maricón?
Maria se sulfura. Intento dejar el tema preguntándole: ¿ Te
pusiste el nombre de Dolly para…?
- Yo me llamaba Dolly, Miss España, cuando llegué a España,
pero yo me he llamado Maria de la O toda la vida. Cuando
llegue a Paris cantaba con un guitarrista y íbamos a bodas y
bautizos y venga a cantar. Un día me digo: ¿pero como hemos
ganado tan poco dinero?. Y se lo dije al guitarrista: < ¿Cómo
es que hemos ganado tan poco dinero?>. Y era que el hijo de
Satanás se guardaba el dinero.
- ¿Era también tu pareja sentimental?
-
No. Yo siempre he estado con el mismo, él tenía diecisiete
años, llevamos ya cincuenta juntos. Toda mi vida con él, nena.
Siempre he estado enamorada de él, no niego que he tenido
algún querido que otro que me daba mucha plata, pero sigo con
él. Lo quiero, para mí es mi vida entera, es mi madre, mi
hermana, mi padre todo…
Se emociona. Estoy por decirle que La Pasti me dijo que Maria
le pregunto si conocía a algún rumano para que lo matase. Le
pregunto; ¿El te quiere?
-
Me quiere pero le gustan mucho las mujeres, las mujeres de
verdad, no como yo, especiales. Pero como le digo < ¿Pero que
me dices ahora, si te gustan tanto las mujeres, porque no te
vas?, vete y se feliz >. No se va, donde va ir coño. Era muy
bueno pero, hija mia, llegamos a este país de mierda y se
estropeo todo. No se como hay tanta gente, no puedo entender
como hay gente tan envidiosa, porque este es el país de la
envidia, coño. Soy española cien por cien y he llorado
lagrimas de sangre por mi país, pero es el único país del
mundo donde he tenido que alternar, aguantando a los tíos y
nunca he sido puta que es lo que son todas las demás. Porque
la señora Dolly, menudo pellejo, porque vosotras no la habéis
conocido, yo la conozco de hace muchos años, la conocí en
Paris, en Madame Arthur y, claro, era una muñeca, era una
preciosidad, era bellísima, toda hecha por la cirugía, esa
cara – refiriéndose a la suya – me la dio mi padre y mi madre
y se acabo. Pues a le dabas una hostia y se desmonta. Le
dije; mira, maricón, no te llamo señora porque no tienes nada
de señora, tu eres un señor, un caballero de la tabla redonda
maricón y además tienes la mala hostia del maricón, tu eres
mujer y cuando te enfadas, ¿ con quien te juntas para
criticar?, con los maricones, ¿? Tu me has visto alguna vez
así que me junte con los maricones? No. ¿Sabes por que?
Porque no me siento así, tu si, y no es que sienta mas ni
menos, no, no, no, yo no he sacrificado mi vida, porque yo lo
digo a boca llena, porque yo he sacrificado mi vida, porque lo
mas débil de un hombre es eso, y te quitan todo…que te metas
en una sala de operaciones, que no sabes si vas a salir viva y
que luego llegas y la gente te llama maricón…pero como
maricón, hijo de puta, si yo me he metido en una sala de
operaciones y casi me muero, perro, ¡ que vosotras sabéis!,
como esas que dicen < No se corren, no sienten nada >, ¡ que
saben ellas! No saben nada. Porque sí que sentimos, lo que no
hacemos es expulsar semen, esto no, pero como esto los
maricones lo llaman correrse…
Estamos sentados en la terraza del Café Español, en el Paralelo
barcelonés. En esta vía que fue conocida como “el Broadway” se
concentraban teatros, music-halls, cafés cantantes y tugurios
con un pequeño escenario que desde 1910 vieron actuar a todas
las luminarias del espectáculo y fueron la cuna artística de
otras tantas. Hoy es un pálido reflejo de lo que fue. Maria de
la O podría ser un buen ejemplo. Le pregunto por su relación
con Coccinelle:
-
Coccinelle trabajaba conmigo en Madame Arthur. Cuando salía
el escenario tenia electricidad, cada vez que salía sabias que
había una estrella en el escenario, Cantaba muy bien, no
cantaba mal, una vocecita un poquito “pa” allá, pero bueno,
cantaba bien . Ahora era mala como el demonio, no podía nadie
subirse por delante de ella y cuando veía que alguien la podía
quitar se quitaba el tacón… te lo digo porque, a mi, estando
en Alemania., me salio una tournée con Chez Nous de seis meses
e iba ella. Ella iba de súper vedette, con tres moños. Cuando
la veías entrar era horrenda, ahora, hija mia, cuando cogía
los pinceles era como si estuviese pintando un cuadro. Total
salía al escenario y era “pa” comérsela de guapa. En América
hicieron una revista “pa” ella. Claro, hablando de su
misterio… ahora, yo te digo la verdad, que hablaran de tu
misterio para poder trabajar, yo no me ponía.
Yo me iba a los cabarets normales, con las tías, porque claro
como a mí no se me nota pues me metía con las mujeres. Y las
tías son peores que los maricones, porque hay que ver los que
nos odian las mujeres. Bueno, íbamos con Coccinele de tournée
y en el autocar venga a llorar y le pregunto ¿ por que lloras?
Y me dice; por mi madre. Digo, ¿cómo tienes tan poca
vergüenza, si tu has renegado siempre de tu madre?, ¿ te
acuerdas cuando tu tenias en palacio, que se lo ganó ella y se
lo quitó el estado por no pagar impuestos, mira tu lo lista
que era, su padre era el jardinero y su madre la cocinera, los
dos se emborrachaban, la madre decía; Mi hijo, ahora se viste
de mujer, ¿no le da vergüenza?. Yo le decía a Coccinelle, ¿?
Por que lloras, si tu has renegado de tu padre y de tu madre,
has sentido vergüenza de tu padre y de tu madre, maricón?,
porque nunca la trate de mujer, le dije; te trataré de mujer
cuando te comportes como una mujer porque tu te comportas como
un hombre, porque solo hablas de pollas, porque las mujeres lo
pensaran pero no lo hablan , debes de comprenderlo muñeca.
Bueno, le digo, tienes a tu madre en una residencia, en
Paris, la tienes como un trasto viejo, lo que tienes que
hacer, maricón, pídele un par de días al dueño del Cabaret de
permiso y te vas a Paris y te traes a tu madre contigo y los
últimos días de tu madre que se los pase contigo, maricón, que
no tienes vergüenza, así te van las cosas que nunca tienes un
duro que nunca tienes “na”, porque eres una desgracia porque
eres una derrochona. Y se fue a por su madre. Y cuando yo me
marche de la compañía ella iba con su madre, de tournée, la
madre contentísima. Pero yo tenia un contrato de un año en la
sala Chez Nous de Berlín, pero que no le diría la Coccinelle
al dueño que estando en Suiza, actuando en Lausanne vino el
dueño y me dijo ; < Maria de la O esto se ha terminado porque
no sé qué no se cuantos, porque eres una puta…> ¿Cómo, le
dije, la puta eres tu y todos estos maricones, estos sí con
son putas, porque estos van por las teteras. ¿Sabes los que
son las teteras?, las meaderas, donde se va a mear, estas sí
que son putas. La Coccinelle le había metido todas esas cosas
en la cabeza.
 |
- ¿Cuándo fue la última vez que viste a Coccinelle?
-
Aquí, en el Trauma, ( una discoteca de Barcelona donde
actuamos todas) .
- Por cierto, me mandaron un email de Paris, y ahora quisiera que lo
aclarases, diciendo que se había contratado a Coccinelle en
Trauma porque una parte del dinero, para su contratación, lo
había puesto Carmen de Mairena. Se lo comente a Carmen de
Mairena y me dijo que no. La Pasti ( la bibelot de Carmen) me
dijo que habías sido tu.
-
¿Yo? Ni un duro, ni muerta pongo un duro por Coccinelle.
Fueron las brasileñas que la tenían por una diosa, las que
pudieron la mitad del dinero y la otra mitad la puso Trauma.
- Estábamos todas, La Madame Arthur muy emocionada y tu cantaste.
- Le canté una canción que se quedo muerta, no me atrevía ni a
mirarme. Cante “Categoría”, lo hice concientemente, digo;
maricón para que sepas lo que vale una persona, no tú, tu no
quieres a nadie no te quieres mas que a ti misma y muy mal por
cierto. Se metía en los retretes a comerse un puchero de
espaguetis y en todo el día se bebía una caja de cerveza.
- A Amanda Lear la conociste?
.- Sí. Se llamaba Peki de Oslo y era la que sacaba los perros a pasear
de Coccinelle.
- ¿Ya trabajaba de artista?
-
Sí, era una belleza, hacia strip-tease. No tuve amistad con
ella. Lo de siempre, cuando hay una artista, sea quien sea,
envidia.
- ¿Y posteriormente, con su relación con Dalí, la llegaste a ver?
-
Sí, pero no me conocía. Ni conocía a Coccinelle tampoco. (Se
ríe) Le preguntaron en una interviú en televisión y dijo que
no nos conocía. Pero, maricón, si eras la paseadora de los
perros, hija de puta. Pero entonces Amanda Lear no era nadie…
hacia buenos clientes. La que no hacia clientes era Coccinelle,
nunca. Se iba con maricones pero no iba con hombres. Un día
Sacha Distel, que era un bombón cuando empezaba, le dijo; <
Vamos, guapa, que hoy te vas a regalar medio kilo de carne>.
Pero no fue. Pero sí iba con su marido.
- ¿Tu te extrañas que tengas fama de mala con todo lo que me estas
contando?
- Porque yo digo la verdad y la digo a la cara. Yo me limpio el coño
con todas las que me dicen mala. A la que haya hecho daño que
me llame y sino que te lo diga a ti, yo no he hecho nada a
nadie. Además yo prefiero ser mala que siendo una imbécil, yo
no debo nada a nadie.
- ¿Qué piensas de la situación actual trans, el hecho de que
nos podamos casar, por ejemplo?
-
En mi época para vivir con un hombre no hacia falta tanto
cuento ni tanto drama. Porque dos maricones si se quieren
viven su vida tranquilamente. Porque los que se casan es para
que hable de ellos, porque son anónimos. ¿Para que se casan?
- Para legalizar la situación, para la herencia, para…
-
Si estando de pareja ya tienes la herencia. Lo declaras y en
paz.
- ¿Dónde te casaste?
-
En Barcelona.
- ¿Dónde te operaste?
-
Fuera, aquí hacían carnicerías.
-
¿Conociste a Josephine?
-
Sí, en el Chez Nous de Berlín. La conocí cuando trabajaba de
acróbata en un circo; guapísimo, no se podía ser mas guapo,
tenía una clara blanca con ojos azules, una preciosidad, una
belleza. La contrataron por un año al Chez Nous de Berlín.
Cuando vio el espectáculo le dijo al dueño que no podía
trabajar allí porque ella no cantaba ni bailaba yo solo hago
acrobacias. Eso es un artista, ser humilde. El dueño le dijo;
< No te preocupes te llevaré a la sala “Barcelona” de
Hamburgo>.
- He oído rumores de que es posible que el Chez Nous termine
cerrado.
-
En mi época una que tenia de presentadora, que era de la
tierra de Hitler , llegaba y me presentaba y yo te digo de
verdad que no presumía de nada, pero yo reconozco lo que salía
y yo salía con una bata de cola de lunares blancos, que era un
escándalo y cuando me ponía a cantar ya se murió todo. Bueno,
y ella me presentaba diciendo. < Y ahora presento a la mujer
mas guapa del espectáculo …pero… antes de ser la mas guapa del
espectáculo, fue la querida de Franco y futbolista del Real
Madrid >. Un día le dije a mi amiga Ivana, una brasileña, ¿qué
dice ese maricón que la gente se ríe cuando voy a salir?, y
me lo dijo, así que le digo; oye tu, hija de la gran puta,
maricón guarro, que eres una vaca, y zas le pegué una hostia y
la tiré al suelo.
- ¿Cómo se llamaba?
-
Marcel André. Total cuando la tiré la suelo empezó a darme
patadas. Le di lo que quise. Los camareros me apartaron y yo
gritando; nazis, asesinos. Me echaron. Me fui al “Barcelona”
de Hamburgo, donde me tiré dos años. Ya te puedes figurar que
se enteró todo el mundo.
- ¿En que año fue?
-
En el sesenta y cinco o sesenta y seis. No pongas eso que los
llamé nazis y criminales, maricón. Aunque a mi me da igual.
- Pero si no queda nadie de aquella época…
-
Quedan todas, mas viejas que Satanás, pero están todas. Pero
allí si eres artista sigues trabajando, no eres vieja nunca.
- ¿ Como has visto la trayectoria de Bibi? .
-
Tiene una cosa muy importante; que es inteligente. Que sabe
hablar. Ahora te voy a decir una cosa, yo se lo que es la
soledad del artista. Y ella se condenó a que tiene que estar
siempre rodeada de farándula ¿ me entiendes? porque los demás
la miran como un monstruito. Por muy guapa que seas, por muy
inteligente que seas siempre hay quien ahonda en la herida,
siempre, y en este país mas. Porque Amanda Lear fuera de aquí
es una gran estrella y todo el mundo sabe que esta operada
pero a nadie se le ocurre preguntar nada, ni criticarla. Aquí
sí. ¿Por qué te critican? Porque te lo estoy diciendo y te lo
repito mil veces, porque es un país de retrasados mentales.
- ¿Qué te gustaría ver hoy en el escenario?
-
Un espectáculo de transformistas, pero de artistas. Lo que
fue madame Arthur, lo que Carrusel de Paris, el Chez Nous.
Pero ahora no quieren pagar, por culpa de los maricones. Son
cuatro mamarrachos que se visten de mujer para ligar un tío.
No, artistas. Que no las obligasen hacer el integral. Porque
no creo que haya ningún maricón que es guapo y es mujer que
quiera enseñarla. La Christine cuando al final se la puso a
enseñar la hubiera matado. El día que le vi la polla a Bibi
Andersen di un grito. Ahora lo digo como lo siento; ver una
cosa tan bella, porque era guapísima, y estaba hermosa y ver
al final aquel medio brazo soltado y yo decía, ¿ por que
tiene necesidad de eso, si todo eso sabe lo que es?. Claro, la
enseñaba para ganar dinero, porque le iban los tíos y tenia
que dar por culo a los hombres y se la mamaban los tíos a ella
cuando veían aquel pedazo. ¿Yo voy a consentir en un Cabaret,
que yo fuese la vedette como ella y que me digan; < Manolo,
préstamela para esa noche> y las mujeres, < Déjamela “pa” hoy,
ya te la devolveré mañana>. Bueno, esto todo el publico ¿ es
esto respeto? Y ahora dice que era una prótesis, por favor…
Cuando nos despedimos quedamos en volvernos a ver aunque ambos
sabemos que cada día que pase será menos probable.
CHRISTINE
En la presentación de “Memorias Trans” en la librería Antinous
de Barcelona volví a encontrarme con ella. El hecho que sea
una de las destacadas del mencionado libro es signo inequívoco
que guardaba de ella un cariñoso recuerdo, tanto por haber
compartido escenario en la sala “Barcelona de Noche” como en
el “Gay Club” de Madrid, Aunque ahora vive ( muy bien, por
cierto) semi retirada del mundo del espectáculo, ( a la espera
de una oferta interesante; como todas las que insistimos en
seguir vivas ). Si es frecuente la expresión “ el tiempo no
pasa para ti” o la mas cañi; “maricón, ¿ has hecho un pacto
con el diablo?, porque estas igual”, con ella la realidad se
hace milagro. Sigue tal cual. En el ínterin del tiempo
transcurrido me cuenta que cruzo el umbral de la perfección en
el año 1983 con lo que se convirtió en la primera trans
catalana. Esta tan contenta del resultado que me lo muestra
colocándomelo a la altura de la nariz. Es la primera vez que
veo un coño natural en primer plano y si estéticamente me
parece horroroso no es menos verdad que parece un dechado de
orfebrería. Se casó con este amor que quisiéramos encontrar
todas en 1991. Aspiro a verla en un escenario desde entonces.
Capitulo siguiente
(Contacto:
soypierrot@telefonica.net )
(Edición “Memorias Trans”)
Comenta éste reporte ( indica en el titulo de que
Bio estas hablando)
|