Compartir
Menea la noticia aquí

SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
El DIF
Jalisco, el Consejo Estatal de Familia y su titular, el
Ayuntamiento de Tala y una agente del Ministerio Público
fueron acusados y señalados por la Comisión Estatal de
Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) por una serie larga de
violaciones a los derechos de Alondra, la mujer transexual que
en 2006 denunció que las autoridades le quitaron a Rosa Isela,
la niña que crió desde bebé; la propia menor de edad, separada
de cualquier núcleo familiar; y la madre biológica, quien no
recibió el trato legal que merecía pese a que “regaló” a su
hija.
Milenio/Actualización Diario Digital Transexual-. El caso
de Alondra lleva serpenteando mas de cuatro años, y mientras
tanto la niña sigue apartada de su madre, quien la crió desde
que era un bebé. En su intervención a una larga historia que
se remonta a una queja interpuesta en junio de 2006, cuando
Alondra denunció que el Ministerio Público y el Consejo de
Familia le quitaron a la pequeña —entonces de ocho años de
edad— porque consideraron que un transexual no es apto para
criar niños, la CEDHJ emitió la recomendación 34/2009,
dirigida al procurador de Justicia y a las demás autoridades
señaladas.
La
comisión glosa una larga serie de irregularidades y subraya,
entre otras, las cometidas por la agente del Ministerio
Público Yolanda Italia Flores Merino y por Claudia Corona
Marseille, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de
Familia, quien ignoró la orden de una juez para restituirle a
Alondra la custodia de la menor en tanto se resolvía su
situación jurídica e incluso le impedía verla.
De hecho,
entre las varias recomendaciones concretas, la CEDHJ pide al
Consejo de Familia que abra una investigación contra Claudia
Corona y, si procede, le inicie un procedimiento
administrativo; y que la instruyan a que, ahora sí, cuando sea
emitida, obedezca la sentencia final al respecto de la
custodia de Rosa Isela, en la cual la juez ya había favorecido
a Alondra.
Este Diario es un PERIÓDICO
DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de
agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de
propias redacciones originales. La información que aquí se publica
se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre
prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 22-03-2010
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|