Compartir
Menea la noticia aquí

SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
El aumento de la transmisión
del VIH a través de prácticas sexuales homosexuales invita a
reinventar las estrategias de prevención
Nota enviada al Diario Digital
Transexual-. La Federación Estatal de Lesbianas, Gays,
Transexuales y Bisexuales, FELGTB lanzó este viernes, 26
de marzo, su campaña “VIH/sida aquí y ahora. Hablemos…”, una
campaña innovadora de prevención de la transmisión del VIH
entre hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), cuyas
características principales son el uso de medios audiovisuales
y de Internet como medio de divulgación y la visibilidad de
las personas VIH-positivas mediante la participación y
testimonio de siete hombres homosexuales seropositivos.
Con esta campaña la FELGTB
pretende renovar e intensificar la prevención del VIH,
abordando algunas de las causas por las que algunos HSH
mantienen prácticas riesgo, promocionando el sexo más seguro,
poniendo cara a la realidad de la infección, y promoviendo la
solidaridad con las personas VIH-positivas, ya que según datos
de ONUSIDA en su Informe sobre la epidemia mundial de Sida de
2008 “los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH)
continúan siendo el grupo poblacional más expuesto al riesgo
de contraer el VIH en los países de Europa occidental”, y
según el Ministerio de Sanidad “en nuestro país más del 10% de
los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
está infectado por el VIH”.
La iniciativa será presentada por
Tomás Hernández, Secretario del Plan Nacional sobre el Sida,
subvencionador de la campaña, Rubén Sancho, Coordinador del
Área de Salud y VIH de la FELGTB, el presidente de la FELGTB
Antonio Poveda, y Rafa y Kike, dos de los protagonistas de la
campaña.
Qué: Rueda de prensa de
presentación de la campaña “VIH. Aquí y Ahora. Hablemos” / Quién: Tomás Hernández,
Secretario del Plan Nacional sobre el Sida, Rubén Sancho,
coordinador del Área de Salud del VIH de la FELGTB, y el
presidente Antonio Poveda, además de Rafa y Kike, dos de los
protagonistas de la campaña. / Cuándo: Viernes, 26 de
marzo. 10.30 h. / Dónde: Nueva sede de COGAM.
Puerta del Sol, 4, 3ºB. Madrid
Uno de cada
10 hombres que tienen sexo con hombres está infectado por el
sida
Uno de cada
diez hombres que tienen sexo con hombres puede estar infectado
por el virus VIH/sida, un colectivo en el que está aumentando
la práctica de penetración anal sin protección.
EFE-.
Así lo ha manifestado hoy el secretario del Plan Nacional
sobre el Sida, Tomás Hernández, durante la presentación de la
campaña "VIH/sida, aquí y ahora, hablemos...", puesta en
marcha por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays,
Transexuales y Bisexuales (FELGTB), que ha subvencionado el
Ministerio de Sanidad y Política Social.
Hernández
ha señalado que cerca del 40 por ciento de los nuevos
diagnosticados pertenecen al grupo de hombres que mantienen
sexo con hombres.
Ha
destacado que la tendencia de la epidemia de sida entre este
colectivo es "al alza", por lo que se trata de un problema "de
una magnitud considerable" tanto en el contexto europeo como
español, que "nos tiene que preocupar y movilizar".
El
secretario del Plan Nacional sobre el Sida ha recordado que
esta enfermedad ha perdido presencia mediática y "no es algo
que esté en boca de todos", por lo que los mensajes de
sensibilización tienen que ser innovadores, como ocurre con la
campaña presentada hoy.
Hernández
ha animado a todas las personas con sida, "siempre y cuando
estén en situación de hacerlo", a que hagan visible su
enfermedad a la sociedad.
Ponerle
cara al sida y dar la palabra a los seropositivas es
precisamente el objetivo de esta campaña, que pretende
contrarrestar una visión banal de la infección deformada por
un exceso de optimismo como resultado de la introducción de
tratamientos antirretroviales de alta eficacia.
Rubén
Sancho, coordinador del área de salud del VIH de la FELGTB, ha
explicado que se trata de "traer a la palestra otra vez" el
sida desde la cercanía, a través de dos elementos importantes:
el uso de medios audiovisuales e Internet y la visibilidad de
las personas infectadas mediante la participación y el
testimonio de siete homosexuales seropositivos.
"No sólo es
una campaña de prevención, sino también de visibilidad
positiva", ha afirmado Sancho, quien ha agradecido la
"generosidad y coraje" de los participantes, dos de los cuales
-Rafa y Kike- han estado presentes, pues "no es fácil hacerse
públicos como hombres con el VIH".
Por su
parte, el presidente de la FELGTB ha destacado el "repunte" de
afectados en el colectivo de hombres que tienen sexo con
hombres y ha señalado que uno de los objetivos más importantes
de la campaña es "que se hable del sida en nuestra comunidad".
Entre otros
materiales, la campaña dispone de un "microsite" (www.vih-hablemos.com)
que dispone de textos, vídeos e imágenes, así como de un blog
(http://hablemosdevih.wordpress.com/) para fomentar la
participación
Este Diario es un PERIÓDICO
DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de
agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de
propias redacciones originales. La información que aquí se publica
se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre
prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 26-03-2010
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|