Decano Información LGTB en Red desde el 2000  
       
 

Activistas transexuales y homosexuales denuncian discriminación y agresiones en Centroamérica

Compartir Compartir en Facebook  Menea la noticia aquí Menea esta noticia

  SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL  

   

 

 

 

 

Activistas por los derechos de los homosexuales, lesbianas y transexuales denunciaron este lunes discriminación y agresiones en países de Centroamérica y abogaron por conseguir un acceso igualitario a la salud y a otros servicios.

AFP-. En El Salvador 'tenemos bastante violencia, en especial contra quienes ejercen el trabajo sexual, por parte de las pandillas', dijo Francesca Reyes, transexual que participó junto a otros 30 activistas en el tercer Encuentro Centroamericano de la Diversidad Sexual, que culminó este lunes en San José.

Reyes y otros activistas dijeron que los homosexuales y transexuales sufren una fuerte discriminación en El Salvador y Honduras, y afirmaron que en este último país el hostigamiento a los defensores de los derechos de las minorías sexuales se ha incrementado luego del golpe de Estado de junio de 2009.

En Honduras 'hay persecución a todos los defensores de los derechos humanos, incluidos los que defienden los derechos de los GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales)', dijo el activista hondureño Gabrie Mass, de la Organización Cattrachos.

'Hay persecución por género y por expresión de género contra las mujeres que ejercen el trabajo sexual y a (los homosexuales) en situaciones lúdicas, como cuando van a un bar', agregó Mass.

Reyes afirmó que en El Salvador 'los transexuales, el 29% de los cuales vive con el VIH, no acuden a los centros de salud porque somos discriminados' y abogó por un acceso igualitario a la atención médica y a otros servicios para las minorías sexuales.

Como invitada especial al encuentro asistió María Rachid, presidenta de la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros de Argentina, primer país latinoamericano en legalizar las bodas entre personas del mismo sexo.

'Hay distintas situaciones en cada uno de los países (centroamericanos), pero la situación en general es como era hace cuatro o cinco años en Argentina', dijo Rachid a la AFP.

Afirmó que 'falta compromiso del poder político' en América Central para respetar los derechos de las minorías sexuales, y afirmó que lo más importante en la legalización del matrimonio gay en su país ha sido 'el efecto cultural', pues ha generado 'un debate en la sociedad que ayuda a acabar con los prejuicios'.

Este Diario es un PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de propias redacciones originales. La información que aquí se publica se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento. Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.

                            Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años

 

   

C. A. 22-09-2010 Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia estas hablando)

 
  © Carla Antonelli. 2010

Free counter and web stats