Decano Información LGTB en Red desde el 2000  
       
 

Amnistiílla Internacional denuncia la situación de los transexuales y homosexuales rusos

Compartir Compartir en Facebook  Menea la noticia aquí Menea esta noticia

  SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL  

   

 

 

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy la discriminación de la que son víctimas los homosexuales rusos, a los que las autoridades de Moscú prohíben celebrar marchas del Orgullo Gay.

EFE-. "Según el derecho internacional, no se permite la limitación de la libertad de reunión", denunció Serguéi Nikitin, director de AI en Rusia, citado por las agencias rusas.

La comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) celebra hoy una manifestación no autorizada ante el Ayuntamiento para pedir la dimisión del alcalde moscovita, Yuri Luzhkov, y reivindicar el derecho de reunión.

"Rusia tiene obligaciones en virtud del derecho internacional. Se debe hacer lo necesario para garantizar que todas las personas puedan beneficiarse por igual del derecho a reunirse pacíficamente", agregó Nikitin, citado por la agencia Interfax.

El alcalde de Moscú, conocido por su animadversión hacia los homosexuales, ha calificado de "acto satánico" las marchas gay y ha reiterado que nunca permitirá la celebración de estas manifestaciones en la capital rusa.

En la protesta tiene previsto participar el organizador de las marchas del Orgullo Gay en Moscú, Nikolái Alexéyev, quien la semana pasada denunció su deportación a Minsk.

Alexéyev, secretario ejecutivo del comité del Día Internacional contra la Homofobia, afirmó que está sometido a presiones para que retire el recurso presentado contra las autoridades rusas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TDEH) por prohibir las marchas homosexuales.

Por su parte, la portavoz de la Policía de Moscú, Zhanna Ozhimina, señaló que si la protesta de hoy se lleva a cabo, sus organizadores y los participantes pueden ser arrestados.

"La policía ya ha informado reiteradamente de que el evento es ilegal. Desobedecer estas órdenes supone que la policía puede detener a los ciudadanos por violar el protocolo administrativo", agregó.

Desde que el colectivo LGTB intenta manifestarse en Moscú con la negativa de la Alcaldía, varias de estas marchas pacíficas han desembocado en la dispersión violenta por parte de la policía antidisturbios.

La primera manifestación gay de la historia de Rusia, prohibida por la Alcaldía de Moscú, tuvo lugar en mayo de 2006 y acabó en una batalla campal en la que los homosexuales fueron agredidos tanto por nacionalistas e integristas ortodoxos como por la Policía.

Este Diario es un PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de propias redacciones originales. La información que aquí se publica se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento. Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.

                            Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años

 

   

C. A. 22-09-2010 Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia estas hablando)

 
  © Carla Antonelli. 2010

Free counter and web stats