|

SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Un prolongado aplauso estalló entre los asistentes cuando
Victoria Kolakowski, prestó juramento a su cargo el martes 4
de enero, convirtiéndose así en la primer mujer transexual de
Estados Unidos al frente de un juzgado, en el condado de
Alameda, California.
Traducción de Rava para el Diario Digital Transexual-. *
Kolakowski, de 49 años, se impuso a su rival John Creigton,
con el 51 por ciento de los votos frente al 48 de su oponente,
en las elecciones del pasado 2 de noviembre.
La nueva juez cuenta con más de 21 años de experiencia en la
abogacía y trabajaba hasta ahora en la Comisión de Servicios
Públicos de California.
Kolakowski se casó en 2008 con su pareja, Cynthia Laird,
cuando la Corte Suprema estatal permitió el matrimonio entre
personas del mismo sexo antes de la Proposición 8, su
matrimonio sigue siendo legal en el estado.
“Para mí la verdadera noticia de mi presencia aquí esta noche
no es que una persona transgénero haya sido electa como juez,
sino que eso nunca fue el tema de mi campaña”, dijo Kolakowski
durante su discurso de presentación.
Dos décadas antes, cuando la Asociación de Abogados de
Luisiana citó su condición de mujer transexual como una razón
para prohibirle someterse al examen de graduación como
abogada, Kolakowski presentó y posteriormente ganó una
apelación ante la Suprema Corte del estado. La ahora Juez del
condado de Alameda, dijo entonces: “Nunca me dí por vencida.
Nunca olvidé las palabras que Primo Levi dijo alguna vez: ‘Si
yo no estoy allí para apoyarme, quién me apoyará? Si yo no
estoy allí para los demás, entonces, qué tipo de persona soy?
Y si no es ahora entonces, cuándo?”
* Traducción de Rava de los artículos del San Francisco
Chronicle y AOL news, para Diario Digital Transexual.
| Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 10-01-2011
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|