|
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Casi treinta asociaciones se unen a la divulgación de un
documento sobre las prácticas abusivas que sufren las
personas transexuales
Nota enviada al Diario Digital Transexual-.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y
Bisexuales se une a otros 28 asociaciones a una campaña de
información sobre las obligaciones y los límites de la
responsabilidad en la atención a las personas transexuales.
Ante la normalización de prácticas abusivas en el trato en
el Sistema Nacional de Salud, así como el desconocimiento
que sobre la transexualidad se demuestra en algunos
artículos publicados en medios de comunicación, estas
entidades se han unido en la firma de un documento
explicativo y de denuncia.
Sobre el prisma de que la transexualidad no es sino una
muestra más de la inmensa diversidad existente en el ser
humano se detallan conceptos básicos como género, sexo,
identidad sexual, diagnóstico de transexualidad, disforia de
género o cirugía de reconstrucción, detallando los matices y
la importancia del adecuado uso de la terminología y de lo
que supone en su aplicación a la realidad de las personas
transexuales.
Asimismo en el documento se denuncian prácticas médicas como
la actuación de profesionales de la psicología o
psiquiatría, a los que a día de hoy se tiene que acudir en
primera instancia para poder recibir atención sanitaria
relacionada con el proceso transexualizador. En este sentido
se reprocha la obligatoriedad de realizar un test o
experiencia de vida real en el que se obliga a las personas
transexuales a visibilizar su identidad sexual en todos sus
entornos para poder comenzar el tratamiento hormonal,
sobrepasando los límites de la atención sanitaria forzando a
las personas transexuales y no permitiendo que sean ellas
quienes decidan cómo vivir.
A través de estas mismas prácticas se juzga la feminidad de
las mujeres transexuales y la masculinidad de los hombres
transexuales, siendo estas prácticas prejuiciosas y
valorativas, poniendo en una situación que vulnera la
dignidad de estas personas y que no sufren otras personas en
el ámbito de la salud.
Por todo ello, los colectivos piden una reflexión y un apoyo
real a la dignificación de la imagen distorsionada de las
personas transexuales que ofrecen los medios de
comunicación, así como un adecuado trato por parte de las y
los profesionales sanitarios, dentro de los límites del
respeto a los Derechos Humanos de las personas transexuales.
También piden medidas disciplinarias para quienes desde las
Unidades de Atención o los medios públicos de comunicación
no respeten dichos Derechos.
El documento, que se hará llegar al Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, a las Unidades de Género, el
Consejo de RTVE y a los medios de comunicación autonómicos,
puede consultarte aquí:
http://www.felgtb.org/temas/transexualidad/documentacion/i/1749/240/de-obligaciones-y-limites-en-su-responsabilidad-en-la-atencion-a-las-personas-transexuales
| Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 06-02-2012
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|