|
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
"Sé quién soy y no me importa lo que digan los demás"
Arumguma Revathi nació hombre, pero siempre se sintió mujer.
Esto era imposible de comprender en su pequeña aldea en Tamil
Nadu, al sur de la India. Sus dos hermanos fueron los primeros
que la reprendieron y golpearon hasta casi la inconsciencia
cuando descubrieron que actuó vestida de mujer en un festival
religioso. En la calle muchos se reían de ella por ser un
"niño-niña". Su padre la sacó de la escuela y la puso a
trabajar como su ayudante en su camión de reparto de leche.
Hasta que encontró a un grupo de hijras, varones que adoptan
una identidad femenina. Entonces entendió que no era la única
que vivía esa situación.
País-.
"Cogí dos saris (vestidos tradicionales indios) de mi madre y
me escapé a los 13 años en búsqueda de mi libertad", cuenta
Revathi en el café del palacio Rambagh, en Jaipur, que
perteneció a los maharajás y ahora pertenece a la cadena de
lujosos hoteles Taj.
Revathi emprendió un largo viaje en tren a Nueva Delhi en
búsqueda de su gurú (la hijra que le ayudó en su cambio a
mujer) con sólo 350 rupias (ni 6 euros actuales). Por ello se
escandaliza al mirar los altos precios del restaurante,
recomendado por sus bellos jardines y sus mármoles tallados
para posar para la fotografía. Mientras come con los dedos,
incluso el arroz, con la facilidad con que lo hacen los
indios, concede: "La comida está buenísima, picante, como me
gusta".
Pronto descubrió que la discriminación que sufren los del
tercer sexo les condenaba al ostracismo y con pocas opciones
de ganarse la vida, entre ellas prostituirse, mendigar o
extorsionar a cambio de "bendecir o no maldecir" en una boda o
en un nacimiento.
Ella se prostituyó. "Tontamente pensé que era la forma de
encontrar el contacto humano y el amor. Pero me perdí el
respeto. Me desengañé a base de la violencia que sufrí", dice
con los ojos humedecidos. No se ahorra los detalles de la
crueldad con la que fue tratada, como la vez que llegó
malherida a un hospital. El doctor, lejos de atenderla, le
increpó: "Esto te pasa por no actuar como el hombre que eres".
"Tuve rabia, con la sociedad, con el Gobierno, con el mundo.
Nadie me entendía", cuenta. Pero tuvo la suerte de encontrar
Sangam, una ONG que ayuda al colectivo. "Me di cuenta de que
no iba a llegar a ningún lado teniéndome lástima: tenía que
salir adelante yo misma. Saqué fuerza de la flaqueza y empecé
a ayudar a otras mujeres como yo". Revathi fue tan activista
que llegó a dirigir la organización. No hay cálculos oficiales
de cuántos hijras hay en India, pero algunas organizaciones
hablan de un millón (en una población de 1.180 millones).
Y para que más gente comprendiera a su colectivo, escribió su
historia de sufrimiento y superación en The thruth about me
(La verdad sobre mí). Este libro se ha vuelto en India un
referente para la comunidad transexual. "Desde que conté mi
historia más gente entiende nuestros problemas. Estoy
convencida de que el arte es la mejor manera de concienciar y
cambiar a la sociedad", asegura. Ahora piensa en escribir una
obra de teatro. En el restaurante ni los camareros, ataviados
con turbante, dejan de mirar curiosamente a Revathi. "Esto ha
sido así toda mi vida. Antes me enojaba, pero ahora ya no. Sé
quien soy yo y no me importa lo que digan los demás".
Varandah Café. Jaipur (India)
- Vegetales con comino y ajo: 750 rupias. / - Maíz con
espinacas: 750. / - Lentejas con cilantro: 600. / - Dos nan
(pan indio): 80. / - Dos limonadas: 500.
Total: 2.680 rupias (43,25 euros).
| Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 03-03-2011
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|