Compartir
Menea la noticia aquí

Este Diario es un PERIÓDICO
DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de
agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de
propias redacciones originales. La información que aquí se publica
se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre
prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Representantes del colectivo travesti y transexual mantuvieron
este viernes una reunión con la Directora Municipal del Plan
Federal de Viviendas, Edith Polverini, en La Matanza,
Argentina, donde lograron ser incluidas en la lista de
beneficiarios, para lo que deberán presentar la documentación
necesaria.
SentidoG/Actualización
Diario Digital Transexual-.
La reunión ocurrió tras el reconocimiento de la denuncia por
discriminación presentada por la activista Diana Sacayan ante
el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), donde
se expresaba la negativa de las autoridades locales a incluir
personas travestis / transexuales como beneficiarias de la
adjudicación de viviendas. Este hecho provocó varias marchas
de protestas organizadas por las agrupaciones Movimiento
Antidiscriminatorio de Liberación (MAL) y Jóvenes por la
Diversidad.
La
resolución 042-09 del INADI sostiene que “los derechos
sociales, económicos y políticos de las personas trans son
sistemáticamente vulnerados cada ves que hacen un reclamo y
por ello el Instituto (que depende del Ministerio de Justicia,
Seguridad y Derechos Humanos de La Nación) invita a los
ministerios nacionales que tengan injerencia en la materia y
a las dependencia provinciales y municipales tener en cuenta
el informe para diseñar políticas publicas que incluyan las
necesidades del colectivo travesti / transexual como grupo
vulnerado y le brinde el tratamiento prioritario que el
estado otorga en casos similares” .
“Nos
pedían, por ejemplo, que tengamos un núcleo familiar
constituido, y todo el mundo sabe que por nuestras
condiciones, es imposible. No existe el matrimonio legal para
personas del mismo sexo, no podemos formar una familia legal,
sin embargo, sí tenemos un contexto familiar, aunque no sea
reconocido por el Estado”, argumentó Sacayan, en dialogo con
SentidoG.com.
Tras
deslindarse de toda responsabilidad, adjudicándosela al
intendente Fernando Espinoza, la funcionaria municipal se
comprometió a acompañar a las activistas el próximo martes a
presentar un pedido especial en la Intendencia-
“Nosotras
somos cautelosas, porque sabemos muy bien como es esto,
sabemos los palos en la rueda que suelen poner en la
municipalidad”, dijo en alusión a una anterior ordenanza que
beneficiaba a las travestis pero que, según Sacayan, fue
vetada por Espinoza.
La
activista destacó que las travestis no reciben planes sociales
ni otro tipo de subsidios estatales y también se mencionó la
discriminación sufrida a la hora de alquilar una pieza o de
conseguir un garante para alquilar formalmente. “Muchas de las
compañeras ni siquiera tienen documentos porque se los roban
en la parada donde se prostituyen. El tema de la vivienda es
uno más entre otros tantos como la salud, la educación y el
trabajo digno”, apuntó.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
C.
A. 02-03-2010
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|