P o r t a l  d e  i n f o r m a c i ó n  t r a n s e x u a l
 
       
 

Gamá apuesta por derechos de transexuales como eje central para 2010, Año TRANS-formar  

Compartir Compartir en Facebook  Menea la noticia aquí Menea esta noticia

Este Diario es un PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de propias redacciones originales. La información que aquí se publica se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento. Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.

  SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL     

 

La temática que guiará transversalmente las actuaciones de Gamá, así como las del resto de entidades federadas a la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) será presentada el miércoles 3 de marzo de 2010 en la Sede del Colectivo, en Paseo de Tomás Morales, 8, bajo, Las Palmas de GC a las 12:00h en rueda de prensa. 

Nota de Prensa enviada al Diario Digital Transexual-. El trabajo  iniciado en 2009 (Año de la Diversidad Afectivo-Sexual en la Educación) con el objetivo de concienciar a la sociedad y, más en concreto, a la comunidad educativa, de la importancia y la urgencia de trabajar contra el sexismo y la homofobia/transfobia que tanto daño están haciendo a las mujeres y a las minorías sexuales se va a continuar en el Año 2010, Año para TRANS-Formar, como año dedicado a los derechos de las personas trans, con proyectos en materia educativa, sanitaria, legislativa y social.   

Mar Cambrollé, coordinadora estatal del Área Trans, remarcó el lema de la iniciativa: “El 2010 es el Año para TRANS-Formar porque vamos a formar, desde el punto de vista educativo sobre transexualidad, vamos  a informar sobre transexualidad y vamos  a transformar esta sociedad para acabar con la Transfóbia”.  

2010: Año para TRANS-formar  

Habrá tres ejes principales de trabajo: la sanidad, la educación y el ámbito laboral. En el primero se trabajará en la reivindicación de que el derecho a la salud integral de las personas transexuales  sea extensible a todas las Comunidades del Estado Español y no sólo a aquellas cuyos gobiernos decidan incluir el tratamiento transexualizador. Asimismo es importante la formación de los profesionales de la salud.   

En cuanto a la educación, además de en los centros escolares y universitarios, es importante conseguir la sensibilización de los medios de comunicación y periodistas para el correcto tratamiento de la información sobre personas trans y campañas de sensibilización con referentes positivos que combatan los estereotipos, para lo cual Gamá ofertará un curso de formación para profesionales del sector de la comunicación (periodistas, alumnos-as prácticas, etc.)  

En el ámbito laboral se trabajará por la inclusión de las personas transexuales, sobre todo las mujeres, ya que constituyen uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión social, con bolsas de empleo, medidas de fomento del empleo, formación y campañas de sensibilización.  

Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años

   

C. A. 02-03-2010 Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia estas hablando)

 
  © Carla Antonelli. 2009

Free counter and web stats