|
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Organizaciones de transexuales y travestis de Guatemala dieron
a conocer el viernes un proyecto de ley que busca el
reconocimiento de sus derechos y el combate a la
discriminación, informaron unos activistas.
AFP-.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Procuraduría de los
Derechos Humanos, la Organización Panamericana de la Salud y
el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA
(ONUSIDA), indicaron unos portavoces de esas entidades.
Entre otros aspectos, los transexuales reclaman el derecho a
cambiar de nombre y a ser inscritos y reconocidos con su nueva
identidad por el registro civil, así como la prestación de
servicios de salud acorde con sus necesidades.
"Lo más importante es que se nos reconozca como sujetos de
derechos, que se acepte nuestra identidad, nuestro nombre y
nuestro físico, de acuerdo a nuestra preferencia sexual y no a
normas excluyentes y machistas", afirmó a la cadena
Radioemisoras Unidas Debby Maya Linares, de la Organización
Trans Reinas de la Noche (OTRANS).
Linares agregó que la propuesta de ley fue elaborada por un
grupo de abogados integrantes de esa agrupación.
En Guatemala, los transexuales reclaman ser discriminados por
no poder cambiar legalmente su nombre y porque son blanco de
ataques por parte de fanáticos heterosexuales y de las mismas
autoridades policiales.
"Para salvar vidas también necesitamos asistencia médica de
parte del Estado, especialmente en lo relacionado con las
cirugías de cambio de sexo y tratamientos hormonales", subrayó
Linares.
Enrique Zelaya, representante de ONUSIDA, advirtió de que
habrá que vencer los prejuicios de la conservadora sociedad
guatemalteca, que aún ve con reserva y poca tolerancia las
diferentes expresiones y preferencias sexuales de los
ciudadanos. "Lograr el objetivo (de que se apruebe la ley) no
será fácil en un ambiente conservador como el que vivimos en
Guatemala, pero se debe iniciar la lucha y buscar aliados en
el Congreso para que apoyen la iniciativa", destacó Zelaya.
| Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 30-05-2011
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|