SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Elementos de la policía municipal de Tijuana son los
principales acosadores de transexuales que ejercen la
prostitución en el primer cuadro de la ciudad, denunció
Víctor Clark Alfaro, presidente de la Comisión Binacional de
Derechos Humanos (CBDH).
OEM-.
En conferencia de prensa Clark Alfaro, acompañado de Azul,
hablaron de los constantes abusos que los elementos
municipales cometen a diario en las calles del Centro de
Tijuana.
"Hay un elemento identificado como "Benito" y una mujer que
lo acompaña, siempre está cobrando cuotas a las transexuales
que deambulan por la zona, les exigen 300 pesos por día",
relató Azul.
Azul es originaria de Tabasco, pero en la ciudad de Tijuana
radica desde hace más de dos décadas, es líder de la
Asociación Transgéneros Unidas por los Derechos Humanos AC,
que cobija a 30 personas transexuales.
La excusa más recurrente que utilizan los oficiales de la
policía municipal para detenernos es "verificar si traemos
el tarjetón de sanidad al corriente, o porque según
molestamos a las personas que transitan por la zona",
refirió Azul.
Cabe resaltar que es facultad de las autoridades de
Servicios Médicos Municipales realizar revisiones aleatorias
entre las trabajadoras sexuales, de la vigencia de
tarjetones de sanidad.
Precisamente el oficial identificado como "Benito" es el más
abusivo, porque ingresa a las instalaciones del hotel Aranda
(sitio donde habita una docena de transexuales) para
cobrarles "la cuota".
"Tenemos que reconocer que la mayor parte de las
transexuales que habitan en el hotel Aranda son adictas a
las drogas, yo creo que por eso les cobra diario, de lo
contrario las lleva a la estancia municipal de infractores.
Bárbara –otra mujer transexual- decidió denunciar
públicamente a las autoridades municipales, pues aseguró que
hace más de un mes, en una sola semana, fue detenida en tres
ocasiones, "es un abuso de esos cabrones".
Para el director del CBDH, la actitud de los elementos
municipales es de auténticos transfobicos, intolerantes, que
no hacen el trabajo de prevenir delitos en las calles de la
ciudad.
En las siguientes semanas buscaremos un acercamiento con la
autoridad municipal para erradicar estas injusticias, afirmó
Clark Alfaro.
Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 26-03-2012
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|