Compartir
Menea la noticia aquí

SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
El evento se extendió por ocho horas en el Paseo Bulnes,
donde se demandó la aprobación de leyes contra la
discriminación, de identidad de género, de matrimonio y de
unión civil. En la actividad, la mas masiva desarrollada por
la diversidad sexual en Chile, se distinguió a la ganadora del
certamen de derechos humanos Miss Visibilidad Lésbica, Carla
de la Fuente.
Nota recibida Diario Digital Transexual-.
Teniendo como principal demanda la igualdad de derechos para
todas las personas, ayer se desarrolló en el Paseo Bulnes la
V Edición “Gay Parade Chile- Open Mind Fest”, un evento
musical y de perfomances contra la discriminación que resultó
ser el primero de tipo masivo organizado frente a La Moneda
desde que asumió el actual Gobierno.
Organizado por quinto año consecutivo por el Movimiento de
Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Gay Parade Chile
-Open Mind Fest reunió en su edición Bicentenario a un público
fijo de 30 mil personas y uno oscilante de 40 mil, quienes
junto a más de 40 destacados dj´s y decenas de transformistas
y drag queen repletaron el Paseo Bulnes en cuatro escenarios
simultáneos.
“Estamos más que emocionados por la masiva recepción de esta
gran fiesta contra la discriminación, cuya asistencia superó
todas nuestras expectativas, pues fue muy superior a todas
las anteriores. Esto fue posible gracias al trabajo
voluntarios de decenas de personas, a la difusión de variados
medios y, en especial, a la reconocida calidad de los dj´s y
artistas que se presentaron en el Paseo Bulnes, quienes fueron
las estrellas de toda la jornada.”, sostuvo el presidente del
Movilh, Rolando Jiménez.
Animado por Paulette Favres, Connie D´Cardill y Tina Wash, el
evento de ocho horas se caracterizó por continuos llamados a
la aprobación de leyes contra la discriminación, de
matrimonio, de unión civil y de identidad de género,
contándose con la adhesión de organizaciones de la Federación
Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech) y de Amnistía
Internacional.
“En un país donde aún se sigue deteniendo a las personas por
expresar su afecto por alguien del mismo sexo en espacios
públicos, estamos aquí ejerciendo el derecho a nuestras
expresiones . Llámamos al Gobierno y a los legisladores a
cumplir con sus promesas con la diversidad sexual, las mismas
que han publicitado en sus campañas electorales, pero sin
registrarse hasta ahora avances concretos”, añadió Jiménez.
Durante la actividad cientos de personas se tomaron fotos
contra la discriminación, en el marco de una nueva campaña
impulsada por Movilh, y se promovió el respeto al medio
ambiente con continuos llamados al reciclaje de basura,
“siendo esta tarea la más difícil, pues aunque logramos con
éxito reducir el impacto de años anteriores, aún falta mucho
por hacer y sensibilizar en este aspecto”.
Como ya es tradición, durante el evento se dio a conocer el
nombre de Miss Vibilidad Lésbica, Carla De la Fuente Vega,
quien resultó ganadora tras votación del público en internet y
recibió una distinción y los aplausos del público, siendo en
todo momento acompañada por su madre, lo cual fue ovacionado
por los asistentes.
De igual forma se presentaron con una coreografía los
candidatos a suceder a Pablo Salvador en el certamen Mister
Gay Chile, organizado por Gay Fone, mientras que una vez más
miles de personas cantaron el cumpleaños feliz al Movilh por
sus 19 años de trayectoria a favor de los derechos humanos en
el país.
Durante el acto central, las minorías sexuales solidarizaron
además con los trabajadores del diario La Nación, quienes en
voz de Nancy Arancibia y en compañía del Colegio de
Periodistas, demandaron la continuidad de la edición impresa
del periódico, cuyo cierre es inminente tras 93 años de
historia.
Los más de 40 dj´s que se presentaron en los escenarios en la
versión “Gay Parade Chile del Bicentenario” fueron Ahz, Ale
Reeves, Alex ha, Atom, Bangg, Cemento, Daft Groove, Dance
Shadow, Danidemente, Darkmachine Deepcore, Dirk de Groote,
Didisent, Djane Lexx, Efx, Fabián Argomedo, Fran Vander Hoek,
Groover, Hans Noise, House Beats, Imperio, Joseph de la Cruz,
Karen Neumann, Karina Landaeta, Katsuhiro, Love 00 (que cerró
el escenario principal), Maxx, Nasty López, Ovnimoon, Pavlik,
Reekggo, Rodrigo Galvez, Skull Breaker, The Ripped, Van Dyr
Luz, Yurner y Zyrack
Junto al aupicio de Gay Fone, la única empresa que ha ayudado
desde sus inicios a la actividad, colaboraron con el evento el
Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la División de
Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría de Gobierno,
el colectivo Alto Volumen y los dj´s Imperio y Cemento.
Este Diario es un PERIÓDICO
DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de
agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de
propias redacciones originales. La información que aquí se publica
se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre
prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
C.
A. 17-11-2010
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|