Decano Información LGTB en Red desde el 2000  
       
 

Transexuales se manifiestan México por obligarlas en el Teatro Metropólitan a entrar al baño de hombres

Compartir Compartir en Facebook  Menea la noticia aquí Menea esta noticia

  SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL  

   

 

 

Un grupo de mujeres transexuales y activistas clausuraron simbólicamente el Teatro Metropólitan por un caso de discriminación.

Universal/Diario Digital Transexual-. Denunciaron que durante un concierto se les prohibió la entrada al baño de mujeres, y se les obligó a entrar al de hombres, pese a que han tenido una reasignación corporal completa.

La manifestación inició desde la calle de Madero hacia las instalaciones del teatro, donde el contingente de aproximadamente 80 personas gritaban consignas y llevaban pancartas.

Hubo personas quienes insultaron e increparon a las activistas, así como hubo quienes respaldaron su causa.

Tras una hora de protestas en la fachada de teatro, salió Óscar Vázquez, representante de la empresa de espectáculos CIE, y recibió a Diana Sánchez Barrios, líder de ProDiana, y a Rodrigo Colchado, quienes encabezaron la manifestación pacífica.

Vázquez ofreció disculpas públicas por el hecho, y comentó que habría una capacitación para sensibilizar al personal del teatro en el trato a las personas transexuales.

Las activistas comentaron que el transexualismo es un sector muy castigado en México, debido a que son rechazadas sistemáticamente. Quienes fueron hombres con una licenciatura, al cambiarse el sexo se les quita el derecho a ejercer su carrera.

En la ciudad de México una persona transexual puede obtener un acta de nacimiento nuevo tras su cambio de sexo, con el requisito de demostrar su residencia en la ciudad por lo menos seis meses.

Este Diario es un PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de propias redacciones originales. La información que aquí se publica se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento. Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.

                            Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años

 

   

C. A. 12-11-2010 Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia estas hablando)

 
  © Carla Antonelli. 2010

Free counter and web stats