Compartir
Menea la noticia aquí

Este Diario es un PERIÓDICO
DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de
agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de
propias redacciones originales. La información que aquí se publica
se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre
prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Conociendo
la historia más oscura del ser humano, posiblemente no nos
asombre el hecho de que a alguien se le pasara por la cabeza
diseñar una especie de máquina supuestamente capaz de detectar
si otra persona era homosexual.
Blog Aldea
Irreducible-.
Pero lo que sí es sorprendente es que un gobierno, en este
caso el de Canadá, financiara entre 1950 y 1960 íntegramente
el proyecto de esa máquina, llegando a utilizarla durante casi
diez años para hacer una lista de cerca de 9.000 nombres de
presuntos homosexuales, con la intención de mantenerlos fuera
de la administración pública, de la policía y del ejército.
Durante
los años ´50 y ´60, en plena Guerra Fría, el gobierno
canadiense pensaba que los homosexuales empleados en la
administración pública, ejército y policía eran un riesgo para
la seguridad nacional, ya que si su homosexualidad era
descubierta por el enemigo, podrían chantajearlos a cambio de
información confidencial y secreta .
Ante esto,
el gobierno encargó a la Policía Real Montada del Canadá una
campaña para la identificación y despido de todos los
homosexuales empleados en el servicio público.
Con este
objetivo, los investigadores desarrollaron una máquina, a la
que, con un doble sentido, apodaron “fruit machine” (máquina
tragaperras en Gran Bretaña). Recordemos que el término
“fruit” en ingles es también un término normalmente peyorativo
para referirse a los homosexuales.
El
dispositivo se asemejaba bastante a una silla de dentista,
pero también había varios sensores, una cámara para vigilar a
los sujetos y un cuadro negro situado en frente para mostrar
imágenes.
Se les
decía a los sospechosos que la máquina servía para medir el
estrés, pero su propósito era bien distinto...
Una serie
de imágenes aparecían entonces en el monitor, algunas eran
imágenes cotidianas, pero otras eran sexualmente explícitas,
de hombres y mujeres.
El sudor y
las palpitaciones del corazón ante cada una de las imágenes
eran supervisados por la máquina así como, sobre todo, la
dilatación de las pupilas que, según recientes estudios de la
época, aumentaba en relación directa con el interés hacia una
imagen (la idea se basó en un estudio realizado por un
profesor universitario estadounidense, que medía el tamaño de
las pupilas de los sujetos mientras caminaban por los pasillos
de los supermercados)
Si con
esto la máquina detectaba una “respuesta erótica” a
determinadas imágenes, se suponía que el sospechoso era
homosexual.
Al final,
el aberrante dispositivo tenía más en común con la
pseudociencia y con el azar de las verdaderas máquinas
tragaperras que con un aparato de medición científica: los
investigadores no tuvieron en cuenta las diferentes distancias
entre los ojos de cada sujeto. Además, la cantidad de luz
procedente de las fotografías cambiaba con cada diapositiva,
haciendo dilatar las pupilas de una manera que no tenía
relación con el interés en la imagen; la dilatación de las
pupilas era por aquel entonces increíblemente difícil de medir
(a veces es inferior a un milímetro)... etc, etc, etc.
No
obstante, los resultados de las pruebas de la “fruit machine”
se utilizaron para despedir indiscriminadamente a miles de
personas durante esos años.
La máquina
dejó de utilizarse a finales de la década de 1960, cuando el
gobierno canadiense retiró todos los fondos para el proyecto.
A día de
hoy, la mayoría de los investigados por la Policía Montada no
ha hablado en público sobre el impacto de esta “prueba” en sus
vidas.
... Y
tampoco nadie, que se sepa, ha sido compensado por la pérdida
de su empleo o por la angustia psíquica sufrida.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
C.
A. 12-02-2010
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|