Decano Información LGTB en Red desde el 2000  
       
 
Honduras presionada por Human Rights a investigar asesinatos de seis mujeres transexuales

Compartir en Facebook    Menea esta noticia

  SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL  

   

 

 

 

La organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch ha solicitado al gobierno de Honduras que investigue la muerte de seis mujeres transexuales y/o transgénero.  Las mujeres fueron asesinadas durante los últimos dos meses.

Traducción de Rava para el Diario Digital Transexual-. * Los ataques incluyeron desde muerte por arma de fuego, hasta muerte por haber sido quemadas vivas.

Los nombres de las mujeres asesinadas son, Idania Roberta Sevilla Raudales, 58; Luisa Alvarado Hernández, 23; Lady Óscar Martínez Salgado, 45; Reana ‘Cheo’ Bustamente; Briget Makaligton y Fergie Alice Ferg.

El gobierno ha condenado los asesinatos, pero Human Rights Watch dice que no ha cumplido con perseguir a los responsables de esos ataques a las personas transgénero.

Indyra Mendoza, directora del grupo de lesbianas feministas Cattrachas, en la foto, quienes han encabezado las denuncias desde Honduras, dijo que los asesinatos han sacudido a toda la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénro de ese país.

“Necesitamos cambios en la legislación y programas de prevención para terminar con la discriminación en Honduras, porque en estos momentos tenemos que vivir escondidas”, añadió.

La tasa de asesinatos en Honduras es la más alta de América Central y es diez veces más alta que la de Estados Unidos.

Un total de 34 miembros de la comunidad LGTB, en su mayoría mujeres transgénero, han sido asesinadas en Honduras desde mayo de 2009.

*Traducido por Rava con información de BBC news y PinkNews, para Diario Digital Transexual 

Este Diario es un PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras fuentes- aparte de propias redacciones originales. La información que aquí se publica se realiza en aras de la libertad de expresión y del conocimiento. Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o no, siempre prevalece el derecho a la información. En la Red desde el año 2.000.

                            Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años

 

   

C. A. 04-02-2011 Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia estas hablando)

 
  © Carla Antonelli. 2010

Free counter and web stats